1. PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS: COMPLETA LA TABLA
SERIE | CLASE | PRIMER TÉRMINO | DIFERENCIA O RAZÓN | TÉRMINO GENERAL |
1,5,9,13…… | Aritmética | 1 | 4 | 1+4(n-1)=4n-3 |
2,9,16,23 | Aritmética | 2 | 7 | 2+7(n-1)=7n-5 |
1,3,5,7 | Aritmética | 1 | 2 | 2n-1 |
1,-3,9,-27 | Geométrica | 1 | -3 | (-3)n-1 |
2,20,200,2000 | Geométrica | 2 | 10 | 2.10n-1 |
2,4,8,16 | Geométrica | 2 | 2 | 2n |
2. MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD
a) COMPLETA LA TABLA
MAGNITUD | RELACIÓN | UNIDADES |
MASA (m): Cantidad de materia | m=d.V | 1Tm=1000kg; 1kg=1000g |
VOLUMEN Espacio que ocupa un cuerpo | V=m/d | 1m3=1000L; 1L=1000mL |
DENSIDADmasa por unidad de volumne | d=m/V | 1g/mL=1000kg/m3 |
Realiza los siguientes cambios de unidades
a) 0,00002 Tm= 0,02kg= 20 g
b) 0,3m3= 300 L= 300000 mL
2. Dada la siguiente tabla de densidades, expresa la densidad en g/mL
SUSTANCIA | DENSIDAD(kg/m3) | DENSIDAD (g/mL) |
agua | 1000 | 1 |
Aceite | 800 | 0,8 |
Corcho | 500 | 0,5 |
Aire | 1,3 | 0,0013 |
Plomo | 11300 | 11,3 |
b) Calcula la masa de un cubo de plomo de 10cm de lado
V=L3=1000mL m=V.d=1000x11,3=113000g=11,3kg
d) 45,2kg de una sustancia ocupan un volumen de 4L. Calcula su densidad e indica si puede ser una de las reseñadas en la tabla. ¿Flotará dicha sustancia en el agua? d=m/V=45,2/4=11,3g/m. La sustancia es plomo y se hundirá en el agua
3. Define y pon un ejemplo de
a) Enfermedad bacteriana Enfermedad infecciosa producida por una bacteria, por ejemplo la tuberculosis
b) Enfermedade vírica Enfermedad infecciosa producida por un virus, por ejemplo la gripe
c) Epidemia Enfermedad que afecta a una gran parte de la población
d) Pandemia Enfermedad que afecta a una amplia zona del planeta
4. Cómo define la OMS la salud Perfecto bienestar físico, mental y social, además de la falta de enfermedad.
1. Completa la tabla
FRACCIÓN | REPRESENTACIÓN GRÁFICA | CLASE (propia, impropia o mixta) |
3/4 | ![]() ![]() ![]() ![]() | Propia |
5/3 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Impropia |
3 1/5 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Mixta |
2. Calcula
a) 2/5 + 3/10 -1/3= (12+9-10)/30=11/30 b) 2/3 . 5/4=10/12=5/6
c) 3/8 : 5/6 = 18/40=9/20 d) (1/3)2 =1/9 e) (2/5)-2=25/4
3. Indica todas las características que definen al estado gaseoso:
Fluido ya que adopta la forma del recipiente. Expansible y compresible: adopta el volumen del recipiente. Sus partículas se mueven continuamente de forma caótica sin estar sujetas a fuerzas de interacción entre ellas.
4. Define: sublimación, evaporación, temperatura
Sublimación: cambio de estado de sólido a gas
Evaporación: cambio de estado de líquido a gas a cualquier temperatura que se produce en la superficie del líquido
Temperatura: grado de movimiento de las partículas
5. Observa el dibujo y completa la tabla
Estructura | nombre | Función |
3 | Fosas nasales | Calienta el aire y lo humedece |
5 | faringe | Comunica con la cavidad bucal y con el oído, termina en la epiglotis y comunica con el aparato digestivo |
6 | Laringe | Contiene las cuerdas vocales |
10 | Tráquea | Formada por anillos cartilaginosos, permite el paso del aire hacia los bronquios |
13 | Pleura | Membrana que envuelve los pulmones y retiene el líquido pleural |
14 | Bronquios | Envían el aire hacia los pulmones |
15 | Bronquiolos | Ramificaciones de los bronquios que conducen el aire hacia los alveolos |
17 | alveolos | En ellos se produce el intercambio gaseoso |
25 | diafragma | Interviene en los movimientos de inspiración y espiración |